Como puedes imaginar la Inteligencia Artificial está influyendo en las tareas diarias del Marketing Online. En este caso, voy a indicarte como puedes ayudarte de esta nueva tecnología para tu newsletter.

Todo esto lo vamos a hacer a través de varias indicaciones o prompts, que son las instrucciones que vamos a indicarle a la herramienta de Inteligencia Artificial correspondiente, para que nos ayude con la respuesta más idónea a nuestra consulta.

newsletter inteligencia artificial

Cuando creas un prompt, la estructura suele ser contexto, audiencia, instrucción y tono, en resumen:

Contexto: Aquí puedes facilitar información del entorno que ayuden a la inteligencia artificial a mejorar la respuesta. Estos datos pueden ser explicaciones de tu puesto, por ejemplo: «Soy el encargado de email marketing de mi empresa» «tengo que crear un email para mi base de datos de clientes», etc.

Audiencia: En esta parte puedes dar datos más concretos de la audiencia a la que te diriges, por ejemplo, «mi base de datos de clientes que han realizado un pedido en el último año»

Contenido: Esta es la parte principal del prompt, por lo que debes ser muy específico. Puedes realizarlo en plan pregunta o solicitud, por ejemplo, «Quiero que escribas el texto de un email de mi empresa (X) en el que se de información de este nuevo producto añadiendo un CTA de un 10% de descuento hasta el día X.

Tono: Ya en esta última parte, puedes dar detalles adicionales como el tono del email, la longitud en palabras del mismo, por ejemplo, «escribe este texto con un mínimo de 300 palabras con tono informativo y cercano».

Si te dedica al Email Marketing, la Inteligencia Artificial te puede ayudar a realizar tu trabajo mucho más rápido y con mucha más eficacia, lo vemos en detalle a continuación.

Prompt de Contexto en Email Marketing

En este primer punto, podemos facilitar información sobre lo que hace la empresa, el sector en el que está, productos y servicios que tiene, tus funciones en la empresa y datos para poner en contexto a la herramienta.

Ejemplo: Trabajo en el departamento de Email Marketing de una compañía internacional logística X, enviamos paquetes a diferentes países. Queremos promocionar el servicio de envío a países de Latinoamérica de menos de 20 kilos y el objetivo de este email es incrementar las peticiones de este servicio.

Prompt de Audiencia en Email Marketing

En este apartado vamos a indicar datos más precisos de nuestra audiencia, para facilitarle más contexto al software. Una de las cosas que podemos hacer también, es incluir el número de suscriptores que tenemos en nuestra base de datos y si los tenemos clasificados por «lead scoring» u otros parámetros como país, si son compradores o no, etc, para que la herramienta de IA, nos recomiende qué hacer en cada caso.

Ejemplo: El público objetivo son personas de nuestra base de datos, que viven en España, pueden ser de Latinoamérica o no, susceptibles de enviar a países latinoamericanos, cualquier objeto especialmente regalos, ropa y material no muy pesado.

Prompt de Contenido en Email Marketing

Esta es la parte más importante del prompt, dónde le vamos a guiar sobre el proceso de creación de la newsletter y donde vamos a definir el contenido principal y las imágenes. Aquí, vamos a tener que guiarle en lo que respecta al encabezado del email, el contenido principal y las llamadas a la acción.

Ejemplo: Planifica la estructura de mi newsletter. Quiero que tenga una introducción del servicio X, un título directo, dos imágenes y dos llamadas a la acción, una al inicio de la news y otra al final. Debe acabar con el slogan, los enlaces a las redes sociales y el enlace de baja de la news, que siempre incluidos en cada newsletter.

Prompt de Tono en Email Marketing

En esta última parte de la creación de la newsletter, le vamos a indicar el tono que debe tener el email y la extensión del mismo.

En esta zona también incluiríamos:

  • Asunto
  • Preheader

Ejemplo, el tono del email debe ser muy cercano, casi de amigos, la extensión de 200 palabras y quiero que generes 5 asuntos y 5 preheaders que creas idóneos para este email.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)