En este mundo digital, como sabrás, las reseñas de los clientes se han convertido en un punto fundamental a la hora de transmitir confianza ¿Quién no ha revisado las reseñas de restaurantes u otros servicios en Google Maps? Las valoraciones son ya una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing digital.

Una buena reputación online puede ayudarte a mejorar tu conversión, tu CTR y sobre todo, generar una ventaja competitiva con respecto a otros players del mercado.

Hoy vamos a analizar cuatro de las plataformas más relevantes para la gestión de reseñas: Trustpilot, Opiniones Verificadas, eKomi y Google Maps, y cómo pueden impactar en tu ROI.

reviews de clientes

¿Por qué trabajar con plataformas de reseñas externas?

  • Aportan confianza externa y social proof.
  • Aumentan la visibilidad en buscadores.
  • Mejoran el CTR y la conversión en campañas publicitarias.
  • Te dan feedback real para mejorar procesos y experiencia del cliente.
  • Algunas permiten mostrar valoraciones en tus anuncios de Google Ads o Shopping.

Análisis comparativo de las principales plataformas de reseñas

1. Trustpilot

✨ Características destacadas:

  • Perfil público SEO-friendly con dominio Trustpilot. Lo que permite que al buscar tu empresa, aparezca el resultado de Trustpilot, lo que viene bien para mejorar la reputación online, ojo siempre que tengas valoraciones positivas.
  • Recogida de reseñas vía email automatizado o enlaces personalizados.
  • Sistema de etiquetado y categorías para clasificar opiniones. Lo que permite gestionar también las respuestas por parte del equipo de atención al cliente.
  • Integración sencilla con plataformas de Ecommerce como Shopify, WooCommerce, Magento y Prestashop.
  • Acceso a TrustBoxes (widgets personalizados de valoraciones para tu web). Lo que te permite incluir estos resúmenes de valoraciones en tu web, emails, etc… pudiendo elegir incluso aparecer con las reseñas más positivas de 5 estrellas.
  • API abierta para integración con CRMs o apps de atención al cliente.
  • Funcionalidades de respuesta, resolución de disputas y notificación de reseñas falsas.

🔗 Integración en marketing:

  • Compatible con Google Seller Ratings (estrellas en anuncios de Google Ads).
  • Puedes mostrar valoraciones en tus campañas de Display, Search y Shopping.

✅ Ventajas:

  • El perfil Trustpilot se posiciona muy bien en Google.
  • Alto reconocimiento de marca a nivel internacional por parte de muchos usuarios. Elimina reseñas falsas y trata de verificar al usuario, incluso pidiendo facturas de la compra del servicio.
  • Herramientas avanzadas de reputación y moderación.
  • Perfecto para sectores con fuerte competencia o necesidad de confianza como seguros, salud, formación, etc.

⚠️ Inconvenientes:

  • El plan gratuito es muy limitado: no incluye widgets ni funciones clave, lo que se puede quedar algo corto para sacarle provecho.
  • Planes de pago desde 169€/mes si quieres aprovechar la personalización y automatización.

2. Opiniones Verificadas

✨ Características destacadas:

  • Solo permite dejar reseñas a compradores confirmados tras una compra.
  • Cumple la norma ISO 20488 de veracidad de opiniones.
  • Valoraciones de producto y servicio en un mismo sistema.
  • Envío de emails post-venta totalmente personalizables.
  • Widgets responsive para mostrar estrellas y comentarios para mostrar en la web, emails, etc.
  • Dashboard con KPIs, alertas de satisfacción y sistema NPS integrado, este último punto, creo que es una de sus mejores características.
  • Compatible con marketplaces y CMS como Amazon, lo que hace que si vendas en Amazon, puedes recibir feedback bastante positivo de la transacción.

🔗 Integración en marketing:

  • Seller Ratings en Google Ads y Shopping si se alcanza el volumen mínimo.
  • El módulo de opiniones también se puede mostrar en el email marketing y redes sociales.
  • Compatible con Rich Snippets para mostrar estrellas en resultados orgánicos.

✅ Ventajas:

  • Muy fiable gracias a su sistema de verificación de compra.
  • Es ideal para ecommerce preocupados por la credibilidad de las valoraciones.
  • Sello de confianza con buena percepción por parte de los usuarios.
  • Puede integrarse con plataformas logísticas para automatizar los envíos de solicitud de reseña tras entrega.

⚠️ Inconvenientes:

  • A mi parecer se ha quedado un poco atrás con respecto a otras plataformas. Hicieron un cambio de look después de la compra de Skeepers, con la que la imagen ha quedado más moderna.
  • Si tu volumen de ventas es bajo, puede costar alcanzar el mínimo para Google Seller Ratings.
  • Menos visibilidad en buscadores que otros perfiles como Trustpilot.
  • Como en el resto, necesitas suscripción mensual para acceder a las funcionalidades útiles (desde 69 €/mes).
    opiniones verificadas

3. eKomi

 

✨ Características destacadas:

  • Recogida de opiniones post-compra vía email o SMS, dependiendo del plan contratado.
  • Dashboard con detalle de la satisfacción, rendimiento por productos, etc.
  • Integración con plataformas como SAP, Salesforce, Magento, Shopify…
  • Sello de confianza para integrar en web o comunicaciones.

🔗 Integración en marketing:

  • Certificado para mostrar el grado de satisfacción de los usuarios.
  • Se le puede sacar provecho para las campañas de Google Ads.

✅ Ventajas:

  • El feedback que se da es estructurado, valoraciones, comentarios y estrellas.

  • Muy útil para empresas con fuerte inversión en paid media.

  • Recoge feedback estructurado (valoraciones + comentarios + estrellas).

  • Opiniones verificadas con valor legal, útil si operas en sectores regulados.

⚠️ Inconvenientes:

  • No tiene en abierto los planes mensuales, aunque suelen estar por encima de los 100 €/mes.
  • El panel puede requerir tiempo de aprendizaje.
  • Parece que también se está quedando algo más atrás que otras plataformas de reseñas, por lo menos en el plano visual.

4. Google Maps (Google Reviews)

✨ Características destacadas:

  • Al ser un servicio de Google, como muchos otros, es gratuito, solo hay registrar tu negocio en Google Business Profile.
  • Las reseñas son visibles en Google Maps, Google Search y en el panel de resultados.
  • Influye directamente en el SEO local, lo que permite que muchos usuarios te encuentren cuando usan Google Maps y puedas traer visitantes (físicos u online) a tu negocio.
  • Permite a los usuarios dejar reseñas con texto, estrellas, fotos o vídeos.
  • Se pueden activar alertas para responder a tiempo.
  • Aumenta el porcentaje de clicks en búsquedas tipo “cerca de mí”.

🔗 Integración en marketing:

  • Puedes integrar el negocio con tu cuenta de Google Ads, para llevar allí campañas de visita a tiendas (locales).
  • Se pueden mostrar las valoraciones o fragmentos destacados en tu web.
  • Ideal para combinar con estrategias locales y reseñas en otras plataformas.

✅ Ventajas:

  • Gratis.
  • Tiene credibilidad al tener una base de usuarios constantes que buscan en esta plataforma y al ser de Google, es mucho más confiable que otras plataformas de terceros, que son de pago.
  • Permite responder reseñas, agradecer comentarios o solucionar incidencias.
  • Imprescindible si quieres trabajar el SEO local.

⚠️ Inconvenientes:

  • Puedes recibir como ha pasado más veces, reseñas falsas o ataques de la competencia, aunque Google intenta borrar reseñas negativas, que incluso desde el panel de GMB, se pueden denunciar.
  • No se puede filtrar: cualquier usuario con cuenta puede dejar una opinión.
  • No ofrece panel analítico avanzado salvo lo básico que muestra Google Business Profile. Para tener analíticas de búsquedas, puedes realizar una integración con Looker Studio, aunque no es sencilla.
    estadísticas Google Maps

Comparativa rápida

Plataforma Verificación SEO Integración Ads Ideal para Coste
Trustpilot Opcional Alta Servicios, marcas globales Medio-Alto
Opiniones Verificadas Sí (ISO) Media Ecommerce, retail Medio
eKomi Sí (Legal) Media Sí (muy buena) Ecommerce + Ads Medio
Google Maps Sí (Google) Alta Negocios locales Gratuito

 

Hay más plataformas, algunas de ellas sectoriales, por ejemplo Tripadvisor o Booking, que si estás en ese sector, son importantes estar con ellas. Pero sea cual sea tu industria, gestionar bien las reseñas y trabajarlas de forma estratégica, puede marcar la diferencia real en tus resultados y mejorar el ROI de tus acciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)